
|
Agudelo Ramírez, Martín (2006)
Cine y derechos humanos.
Medellin. Universidad Autónoma Latinoamericana.
UNAULA: 294 p. |

|
Pilonieta Germán. (2006)
Evaluación de competencias profesionales básicas del docente.
Bogotá. Cooperativa editorial Magisterio: 167 p.
|
 |
Giron C, S. Jimenez C, C. Lizcano R, C. (2007)
¿Cómo hacer lectura crítica?
Bogotá. Fondo de Publicaciones: Universidad Sergio Arboleda: 130p.
|

|
Arnobio Maya - Nohora Díaz (1era edición 2002 & 2da edición 2004)
Mapas conceptuales. Su elaboración y aplicación.
Bogotá. Actualización Pedagógica Magisterio: 103 p.
|
 |
González B, Y. & Mendoza C, J. (2010)
¿Cómo construir oraciones y párrafos?
Bogotá. Fondo de Publicaciones: Universidad Sergio Arboleda: 138 p.
(Click en la imagen para ver contenidos)
|
 |
Pulido V, J. (2008)
¿Cómo escribir ensayos?
Bogotá. Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda: 142 p.
|
 |
Cisneros E, M. (2012)
¿Cómo elaborar trabajos de grado?
Bogotá. Ecoe Ediciones: 180 p.
|
 |
González P, B. (2006)
¿Cómo elaborar una ficha de lectura?
Bogotá. Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda: 95 p.
|
 |
Sanz de Acedo L. María L. (2013)
Competencias cognitivas en educación superior.
Bogotá. Ediciones de la U: 160 p.
|
 |
Córcoles C, A. (2007)
¿Cómo realizar buenos informes?
Madrid. Fundación Confemental: 80 p.
|
 |
Zavalza, Miguel A. (2013)
Competencias docentes del profesor universitario:
Calidad y desarrollo profesional.
Bogotá. Ediciones de la U: 232 p.
|
 |
Maldonado G, M. (2014)
¿Competencias o cualificaciones?
Reforma de la educación superior, producción y acreditación.
Bogotá. Ecoe Ediciones: 206 p.
|
 |
Canela, Boris Fernando; Viafara Ortiz, Robinson. (2014). Aprendiendo a enseñar Química: la core y los pap-ers como herramientas para identificar y desarrollar el cpc. Cali. Universidad del Valle Programa Editorial: 208 p. |
 |
Prada, Raymond. (2014) Gestión de la Innovación y la Creatividad Sinecmática: diferenciación competitiva siempre. Bogotá. Ecoe Ediciones: 190 p. |
 |
Soto Lombana, Carlos Arturo. (2002) Metacognición: cambio conceptual y enseñanza de la ciencia. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio: 91 p. |
 |
Loya L. Rosa (2014) Aprendizaje Basado en Problemas
como Estrategia de Enseñanza. Mexico D.F. Editorial Trillas:
120 p. |
 |
Tobón S. (2014) Currículo y Cilos Proedéuticos desde la
Socioformación, hacia un sistema educativo flexible y sistémico.
Mexico. Editorial Trillas: 154 p. |
 |
Alanís H. Antonio (2013) Docencia y Construcción del Pensamiento,
experiencia y práctica docente desde el aula. Mexico. Editorial
Trillas: 184 p. |
 |
Magnedzo, A. (2003) Transversalidad y Currículum. Bogotá.
Cooperativa Editorial Magisterio: 110 p. |
 |
Cisneros, M., Muñoz , C. & Herrera, J. (2014) Perspectivas y
prospectiva en los estudios sobre lectura y escritura. Pereira.
Universidad Tecnológica de Pereira: 186 p. |
 |
Correa de Molina, C. (1999) Aprender y enseñar en el siglo XXI.
Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio: 186 p. |
 |
Torres S, L. (2012) Creatividad, estímulos para su desarrollo. Bogotá. Ediciones de la U: 216 p. |
 |
Rodríguez J, R. (2014) Educación en valores en el ámbito universitario. Propuestas y experiencias. Bogotá. Ediciones de la U: 192 p. |
 |
Jane E. H & Hartzler M. (1999) Teoría y aplicaciones del trabajo en equipo: ¿Cómo preparar equipos de trabajo eficaces. México. Oxford: 244 p.
|
 |
Lujan Mora, Sergio. (2014) La comunicación oral, claves para realizar buenas presentaciones. Bogotá, Colombia. Ediciones de la U: 223 p. |
 |
Marco Stiefel, Berta. (2014) Competencias básicas: hacia un nuevo paradigma educativo. Bogotá. Ediciones de la U: 127 p.
|
 |
Olave Arias, Giohana; Rojas García, Ilene; Cisneros Estupiñan, Mireya. (2014) ¿Cómo escribir la investigación académica: desde un proyecto hasta la defensa. Pereira. Edicion de la U: 153 p. |
 |
Bernal Torres, Cesar; Correa Peréz, Alicia. (2014) Fundamentos de investigación. Mexico. PEARSON: 176 p. |
 |
Hartman, Laura P.; desjardines, Joe, Espinoza Francisco A. (2011) Ética en los negocios: decisiones éticas para la responsabilidad social e integridad personal. Mexico, D.F. MC Graw Hill Education: 297 p. |
 |
Castro, Adela D. (2013) La comunicación oral técnicas y estrategias. Barranquilla. Editorial Universidad del Norte: 85 p. |
 |
Humberto Ñaupas Paitán, Elías Mejía Mejía, Eliana Novoa Ramírez, Alberto Villagómez Paucar. (2014) Metodología de la Investigación Cuantitativa Cualitativa y Redacción de Tesis. Bogotá, Colombia Editorial Buena Semilla. 476 p. |
 |
Hernández Sampieri, Roberto; Fernandes Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2014) Metodología de la Investigación. México, Editorial Mc. Graw Hill 589 p. |
 |
Louis Not. (2013) Las Pedagogías del Conocimiento. México. Fondo de la Cultura Económica Ltda. 475 p. |
|
|