Jornadas virtuales para la enseñanza remota: Vídeos y recursos

 

 

Educación remota emergente vs. Educación en línea

El taller permite la reflexión sobre las diferencias de la Educación remota emergente vs. Educación en línea enfocada en la metodología y la forma de evaluación. Se muestra su aplicación en la práctica con ejemplos e instrumentos de evaluación de los aprendizajes.

Accede a los recursos de apoyo del taller:    

 

 

 

 

¿Cómo planificar mi clase virtual?

Este taller crea un espacio de reflexión pedagógica sobre los aspectos importantes que se deben considerar para planificar una clase virtual, desde una mirada organizacional y enfatizando en cómo trabajar una sesión sincrónica y cómo plantear las actividades asincrónicas de los estudiantes en modalidades no presenciales. Se analiza los momentos de la clase que se deben aplicar en una sesión de aprendizaje.

Accede a los recursos de apoyo del taller:

 

 

 

¿Cómo manejo una comunicación efectiva en ambientes virtuales?

En este taller se analiza la comunicación efectiva, conceptos, características, elementos, proceso y su aplicación en un aula virtual. Se emplea como metodología, actividades de estudios de casos, modelamiento de herramientas para que los profesores las apliquen en sus clases y creen un ambiente empático y asertivo con sus estudiantes.

Accede a los recursos de apoyo del taller:    

 

 

 

 

¿Cómo dinamizo mi clase virtual?

En este taller se analiza el uso correcto de las diferentes herramientas tecnológicas, mediante la presentación de ejemplos prácticos, tomando en consideración los tiempos de las actividades y su aplicación en los momentos de la clase de forma sincrónica y/o asincrónica.

Accede a los recursos de apoyo del taller:

 

 

 

¿Cómo evaluar formativamente en entornos virtuales?

En este taller se evidencia las características de la evaluación formativa y se presenta a través de ejemplos prácticos, actividades formativas para la evaluación continua de los estudiantes en entornos virtuales.

Accede a los recursos de apoyo del taller:    

 

 

 

 

¿Cómo evaluar sumativamente en entornos virtuales?

En este taller se evidencia las características de una retroalimentación ágil, eficaz y oportuna desarrollada en la post evaluación y aplicable en entornos virtuales por medio de herramientas digitales.

Accede a los recursos de apoyo del taller:

 

 

 

¿Cómo aplicar metodologías activas en entornos virtuales?

Este taller presenta diferentes metodologías activas que se utilizan en entornos virtuales. Se resalta, analiza y experimenta el modelado del Aula Invertida (Flipped Classroom, como una alternativa para potenciar las actividades sincrónicas y asincrónicas del aprendizaje virtual.

Accede a los recursos de apoyo del taller:    

 

 

 

 

¿Cómo organizar tu aula virtual en Sidweb/Canvas?

El taller presenta las características esenciales que debe tener un aula virtual para aplicarlos tanto en SidWeb como Canvas. Se inicia con el análisis de los elementos e información que se sugiere alojar en la página introductoria. Luego, de forma práctica, se explica las funcionalidades de las diferentes secciones para colocar el contenido adecuado.

Accede a los recursos de apoyo del taller: