DocencIA 2025: Enseñanza inteligente con IA Generativa

 

 

Día 1. IA en la Educación: Desafíos éticos y buenas prácticas

Lunes 21 de abril - 09:00 a 10:00

 

Descripción:

Este webinar reúne a expertos en educación superior para analizar el impacto de la Inteligencia Artificial en la docencia universitaria. Se abordan buenas prácticas, regulaciones vigentes, uso ético y estrategias para equilibrar la IA con el pensamiento crítico y la autonomía estudiantil. Dirigido a docentes universitarios de todas las áreas, el evento ofrece un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la IA en el aula, proporcionando perspectivas clave para su implementación responsable y efectiva en la enseñanza.

 

Temas:

Contexto y experiencias en distintas universidades

IA en la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes

Ética, privacidad y detección de IA en trabajos académicos

El Futuro de la IA y recomendaciones

 

 

 

 

Día 2. Técnicas de Prompt Engineering en la educación

Martes 22 de abril - 09:00 a 12:00

 

Descripción:

Este taller se introduce los conceptos básicos y avanzados de Prompt Engineering aplicados al ámbito educativo. A través de ejemplos prácticos y ejercicios interactivos, los participantes aprenderán a escribir instrucciones precisas y eficaces para modelos de lenguaje e inteligencia artificial, con el fin de potenciar la enseñanza, la evaluación formativa y el trabajo colaborativo en el aula.

 

Temas:

Introducción al Prompt Engineering

Tipos de prompts

Estrategias de Prompt Engineering y su aplicación en la enseñanza

Reflexiones y consideraciones éticas

 

 

 

 

Día 3. IA Generativa en la gestión docente

Miércoles 23 de abril - 09:00 a 12:00

 

Descripción:

Este taller está diseñado para capacitar a docentes en el uso de inteligencia artificial generativa como herramienta de apoyo en la gestión docente, con énfasis en la evaluación del aprendizaje. Se ejecutarán aplicaciones prácticas para la elaboración de instrumentos de medición y el análisis automatizado de reportes de calificaciones. A través de actividades prácticas, los participantes aprenderán a interpretar resultados evaluativos y aplicarán estrategias de mejora pedagógica basadas en datos.

 

Temas:

Diseño de instrumentos de formación y medición con IA generativa

Diferencias entre los instrumentos de formación y medición

Conexión de instrumentos de formación y medición con los resultados de aprendizaje

Diseño de instrumentos de formación y medición

Análisis automatizado de reportes de calificación y heteroevaluación estudiantil

Diseño de prompt para el análisis de datos

Estrategias de mejora del proceso educativo

 

 

 

 

Día 4. IA Generativa en la docencia

Jueves 24 de abril - 09:00 a 12:00

 

Descripción:

Este taller aborda estrategias didácticas para integrar herramientas de IA generativa y tutores inteligentes en el aula, destacando su uso ético y pedagógico. A través de ejemplos prácticos aplicados a distintas áreas del conocimiento, se exploran metodologías para guiar a los estudiantes en el uso crítico y responsable de la tecnología. La formación proporciona criterios para la selección de actividades que fomenten el aprendizaje activo, la innovación educativa y el desarrollo de habilidades de análisis, en el contexto de la implementación de la IA en la docencia.

 

Temas:

IA Generativa como asistente de docencia

Casos de estudo de uso ético de la IA en el aula

Otras herramientas de IA Generativa

Tutores inteligentes con IA

Creación y personalización de un GPT para el aula

 

 

 

 

Día 5. Buenas Prácticas del uso de la IA Generativa en el aula

Viernes 25 de abril - 09:00 a 10:00

 

Descripción:

Este webinar está diseñado como un espacio de intercambio entre docentes para compartir experiencias y buenas prácticas en el uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en el aula. Los asistentes conocerán casos reales de aplicación en distintas asignaturas, fomentando la reflexión y la adopción responsable de estas herramientas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

 

 

REGISTRO