Noticias

05/04/2019

 

Durante la mañana de este viernes, 70 aspirantes a profesores no titulares de la ESPOL rindieron la Evaluación de habilidades comunicacionales escritas, en las instalaciones del edificio de Admisiones.

01/03/2019

 

Noventa y nueve participantes, entre ellos, profesores, analistas de laboratorio y técnicos docentes recibieron el certificado de aprobación de los siete módulos del Programa Básico de Formación Docente, en las modalidades Presencial y Semipresencial, que ofrece el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE).

10/01/2019

 

Guayaquil de mis sabores fue el nombre del conversatorio que congregó a más de 60 personas entre: autoridades, docentes y estudiantes de la ESPOL y La Escuela de los Chefs. La actividad se desarrolló el pasado 13 de diciembre en las instalaciones del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE).

31/10/2018

 

"Imágenes e Interculturalidad", es  el nombre de la vigésima octava Tertulia Politécnica, realizada por el Centro de Investigaciones  y Servicios Educativos (CISE) con la colaboración de la Escuela de Diseño y Comunicación Visual (EDCOM) y la Dirección de Arte y Cultura de la ESPOL.

25/08/2018

 

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos CISE junto al departamento Arte y Cultura, realizó su vigésima séptima actividad cultural dentro del programa Tertulias Politécnicas: “El Pasillo. Expresión de la identidad ecuatoriana”. Este encuentro, que tuvo la asistencia de más de un centenar de personas, se desarrolló en el Antiguo Auditorio de la Videoteca de la ESPOL, el jueves anterior a partir de las 14h00.

13/07/2018

 

Los chigualos, arrullos y alabao constituyeron el marco referencial de las tradiciones que el pueblo afro ecuatoriano  mantiene como parte de su cultura y herencia ancestral. Al son de la marimba, maracas y tambores, alrededor de 20 jóvenes del Grupo África Mía teatralizaron y documentaron  la memoria de sus abuelos rescatando la tradición oral de la diáspora africana vigente en todos los rincones del mundo.

25/04/2018

 

Veinticuatro educadores participaron del Programa de Inducción para Profesores no Titulares de la ESPOL. El grupo corresponde a los docentes que se integran a las diferentes facultades para el nuevo Periodo Académico 2018 – 2019 Término 1.

16/04/2018

 

Un grupo de 43 docentes de la ESPOL culminaron el Ciclo Básico de Formación Docente, Promoción V y 12 profesores de las materias deportivas, el Mini Ciclo Básico de Formación Docente, que corresponde a la primera promoción. Ambos ciclos en modalidad presencial. La finalidad de la formación es fortalecer a los docentes de habilidades básicas para su mejor desempeño.

05/03/2018

 

Los profesores Mary Rivadeneira, Karen Yambay y Marcos Vera Morales, participaron del tercer grupo LECTPOL. Durante los encuentros los participantes lograron exponer las inquietudes y reflexiones de su labor en el aula. 

05/03/2018

 

Doce profesores de la ESPOL culminaron el Ciclo Básico de Formación Docente en la modalidad Blended Learning o aprendizaje combinado. Corresponde al primer grupo de docentes que buscan emplear las nuevas tecnologías como un importante recurso pedagógico.