La ESPOL fortalece el enfoque por competencias en sus carreras

 

Del 7 al 9 de mayo, se desarrolló un encuentro formativo dirigido a Coordinadores de Carrera y de Acreditación Internacional de la ESPOL, con el objetivo de afianzar el enfoque por competencias en los procesos de rediseño curricular. La actividad fue organizada por el Vicerrectorado de Docencia y el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE).

El espacio contó con la facilitación del filósofo y magíster en Educación y en Sociedad de la Información del Conocimiento, Manuel Unigarro Gutiérrez, quien guio a los participantes en una serie de talleres estratégicos orientados a fortalecer la coherencia curricular y la pertinencia formativa de las carreras. Durante las jornadas se abordaron tres ejes clave: el alineamiento conceptual, la profundización epistemológica y el diseño del mapa de competencias.

 

 

 

 

 

Los participantes reflexionaron sobre el significado de las competencias, los resultados de aprendizaje y el estatuto epistemológico de sus disciplinas, a partir de marcos teóricos como el Proyecto Tuning y el Acuerdo de Bolonia. Uno de los momentos centrales fue el desarrollo práctico de mapas de competencias por carrera, donde se identificaron competencias básicas, genéricas, transversales, específicas y laborales, en articulación con los perfiles de egreso y las demandas del entorno profesional.

Este proceso marca un avance significativo en la implementación del enfoque por competencias en la ESPOL, con miras a consolidar una formación académica integral, crítica y alineada a estándares internacionales. El equipo técnico - académico del CISE continuará brindando acompañamiento a las unidades académicas en las siguientes fases del proceso.