El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) junto a la Dirección de Arte y Cultura de la Escuela Superior Politécnica del Litoral conmemoró el mes del adulto mayor en su trigésimo primera Tertulias Politécnicas. En esta ocasión, el evento se denominó “La dramatización y su aplicación didáctica”.

Más de cien personas se congregaron en el Teatro ESPOL la mañana del pasado 18 de octubre para disfrutar de la actividad que contó con la participación especial del Elenco de Teatro Viejos los Caminos del Hogar Corazón de Jesús de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, y del Grupo de Danza Folklórica Renacimiento de la Asociación de Jubilados de Telecomunicaciones “Asojustel”.

La actividad tuvo como experto invitado a Johnny Shapiro, docente, con 40 años de experiencia artística. El Profesor politécnico incentivó a los maestros a visualizar el aula como un escenario y a desarrollar sus clases como una obra teatral para llegar de mejor manera a los estudiantes. Asimismo, motivó el uso de técnicas lúdicas en todos los niveles educativos como medio para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las obras “Si los árboles hablaran” y “De todo da la mata”, cautivaron al público quienes premiaron al elenco con una ovación. “Me siento muy emocionado y orgulloso de haberme presentado en el Teatro de la ESPOL”, comentó Fernando Maruri, adulto mayor residente del Hogar Corazón de Jesús.


Por su parte, el Grupo de Danza Folklórica Renacimiento hizo bailar a la audiencia con el tema la Bomba, ritmo originario del pueblo negro del Valle del Chota (serranía ecuatoriana).

Katherine Salvador PhD, directora del CISE agradeció a los asistentes por la acogida del segundo evento de este año. Además de invitarlos a la siguiente Tertulias Politécnicas que se realizará el 12 de diciembre en las instalaciones de Fresh Food Lab.


