CISE fortalece las habilidades blandas a docentes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo

 

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral ofreció el curso Desarrollo de habilidades blandas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dirigido a 26 profesores de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, quienes participaron activamente en sesiones presenciales y virtuales.

La capacitación duró 20 horas académicas, realizadas entre septiembre y octubre de 2024. El curso estuvo estructurado en torno a una metodología participativa y de aprendizaje colaborativo, propiciando un espacio dinámico para el intercambio de experiencias y la aplicación de conceptos clave. “Considero que la metodología fue altamente efectiva. La facilitadora utilizó enfoques interactivos y dinámicos que promovieron la participación activa, lo que facilitó un aprendizaje significativo y aplicable.”, expresó Gema Menéndez, participante del curso.

 

 

 

Entre los contenidos abordados, se destacan la inteligencia emocional y la empatía en el entorno docente, la comunicación efectiva y la retroalimentación en el aula, así como la adaptabilidad y flexibilidad en la enseñanza. “En este curso logré fortalecer mis habilidades de comunicación con mis estudiantes, ahora soy más empática con sus necesidades. Incluso, busco implantar tecnología educativa e Inteligencia artificial para mejorar mi catedra”, comentó Grace Rodríguez.

 

Al finalizar las sesiones, los profesores lograron desarrollar competencias para mejorar la comunicación en el aula, identificar y superar barreras de interacción, y aplicar estrategias de gestión para el cambio en su práctica docente. Además, se fortalecieron en la toma de decisiones y en el manejo de conflictos, adquiriendo herramientas para fomentar un ambiente educativo positivo y efectivo.