El CISE recibe a nuevos docentes de la Espol en Programa de inducción

 

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) desarrolló el Programa de inducción a profesores no titulares I Término 2021. En total, 27 profesionales entre nuevos docentes y técnicos docentes se conectaron a las sesiones virtuales realizadas los días 11 y 12 de mayo. En esta ocasión, el Programa comprende componentes sincrónicos y asincrónicos.  

Paúl Herrera PhD., vicerrector académico de la ESPOL; y, Margarita Ortiz, PhD., directora del CISE, dieron la bienvenida a los participantes. Durante las sesiones se trataron importantes temas como: Misión y Visión de la ESPOL,  la propuesta del Modelo Educativo E2021, las oportunidades de la educación E-learning, además, los servicios de formación y acompañamiento del CISE.  

El encuentro, contó con la presencia Carlos Monsalve, PhD., decano de Investigación, quien compartió información relevante sobre los lineamientos para el desarrollo de la investigación en la ESPOL. 

Durante las jornadas, el CISE impartió a  los profesores el taller de Planificación de una sesión de aprendizaje y la charla Evaluación universitaria con apoyo de las TIC, donde se brindó una serie de recomendaciones para el mejor desempeño de su quehacer docente.  

Posteriormente, los profesores se dirigieron a sus respectivas Unidades Académicas para culminar el proceso de inducción. 

 

Bienvenida a la ESPOL y presentación del Programa de Inducción por la directora del CISE.

 

Paúl Herrera, Ph.D., vicerrector académico. Charla: Modelo Educativo de la ESPOL. 

 

Carlos Monsalve, Ph.D., decano de grado. Charla: La investigación en la ESPOL. 

 

Taller: Planificación de una sesión de aprendizaje. Facilitadores: MSc. Ciccy Laussó y MSc. Pedro Ortiz.

 

Charla: Evaluación universitaria con apoyo de las TIC. Facilitadoras: Vilma St.Omer, Ph.D. y MSc. Débora Camargo.