El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) realizó la presentación de la sexta edición de la revista virtual Redes Pedagógicas. La actividad se desarrolló el pasado miércoles 8 de enero en las instalaciones del Centro.
El encuentro contó con la asistencia de Cecilia Paredes, Ph. D., Rectora de la ESPOL; y el Paúl Herrera, Ph. D., Vicerrector. Además de MSc. Alicia Guerrero, decana de Grado; MSc. María de los Ángeles Rodríguez, directora de la UBEP; MSc. Loretta Moreira, directora de CEDESA, entre otros invitados.
Durante su intervención, MSc. Diana Rodríguez Arteaga, editora de la revista, explicó el contenido de esta edición cuyo concepto general se enfoca en la inclusión e innovación educativa. Entre los principales temas se refirió a la entrevista a Martin Valcke, profesor e investigador de la Universidad de Ghent en Bélgica y el vídeo reportaje del proyecto de investigación sobre aplicaciones móviles lúdicas de la ESPOL dirigido a niños de sectores vulnerables de Guayaquil. Además, varios artículos de opinión de expertos en educación, entre otros, que conforman este número.
Katherine Salvador Cisneros, Ph. D., directora del CISE y directora de la revista, hizo la entrega oficial del ejemplar impreso a las autoridades. Además de agradecer a los colaboradores de esta edición, presentó el piloto de un nuevo proyecto de divulgación denominado Chimps Innovations, el cual tuvo buena aceptación al ser sondeada entre los presentes.