El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) y la Gerencia de Bienestar Politécnico (GBP) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) desarrollan la segunda cohorte del Programa Creando Bienestar en el Aula del 16 al 30 de abril. Esta iniciativa, iniciada en 2023, tiene como objetivo promover un entorno positivo y saludable en las aulas, fortaleciendo las relaciones entre profesores y estudiantes para facilitar un ambiente propicio para el aprendizaje.


En esta segunda edición, 40 profesores politécnicos completaron el programa, que consiste en tres talleres clave. El primer taller, "Entorno politécnico seguro", se dedicó a reforzar la comprensión y aplicación de los protocolos institucionales contra el acoso, bullying y discriminación. A través del análisis de casos de estudio y la retroalimentación de especialistas, se busca garantizar un ambiente universitario seguro y respetuoso para todos.
El segundo taller, "Gestión emocional en el aula", se centró en desarrollar las habilidades emocionales e interpersonales de los docentes. Este taller tiene como fin promover entornos laborales y de enseñanza-aprendizaje más efectivos, facilitando así una mejor interacción entre profesores y estudiantes. Los participantes adquirieron herramientas prácticas para manejar las emociones y mejorar la dinámica en el aula.

Finalmente, el taller "Estrategias para el aprendizaje inclusivo" abordó la implementación del diseño universal de aprendizaje. En este espacio, se compartieron lineamientos y técnicas para fomentar espacios educativos inclusivos de calidad. Los profesores aprendieron a aplicar estrategias que aseguran la participación activa de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o necesidades.
El CISE y GBP se enorgullecen de la acogida de esta segunda cohorte del Programa Creando Bienestar en el Aula. Para el mes de septiembre se planifica la próxima convocatoria. Esta iniciativa continúa siendo un pilar fundamental para fortalecer el bienestar y la calidad educativa en la institución, demostrando el compromiso de la ESPOL con la formación integral de la comunidad académica.