Profesores de la Universidad de Guayaquil culminan el Ciclo Básico de Formación Docente en el CISE

 

Veintidós docentes de la Universidad de Guayaquil culminaron el Ciclo Básico de Formación Docente dictado por el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).  La ceremonia de clausura se desarrolló en las instalaciones del Auditorio José Sefadi Emén ubicado en Facultad de Psicología el pasado viernes 8 de noviembre.

El programa, cuyo objetivo fue dotar a los profesores de habilidades básicas para el desempeño docente, fue conformado por diez módulos, entre ellos: Pensar para comunicar, Ética institucional, Diseño de Sílabo, Proceso didáctico, entre otros.

Durante la ceremonia, Javier Landívar, docente de la Facultad de Comunicación Social recibió una mención honorífica por su alto rendimiento. “Siento el compromiso de capacitarme constantemente. Ser docente es una gran responsabilidad”, afirmó.

Además de la Universidad de Guayaquil, varias instituciones han participado de programas de formación docente, entre ellas la Universidad Estatal de Milagro y Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. “El CISE asume el reto de contextualizar sus programas a las necesidades de las instituciones externas. Hasta el momento lo hemos conseguido con mucho éxito”, aseguró Katherine Salvador, Ph.D, directora del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos. 

 

La mesa directiva fue conformada por Dr. Roberto Passailaigue, Dra. Monserratt Bustamante, rector y vicerrectora de la Universidad de Guayaquil, Paúl Herrera, Ph.D, vicerrector de la ESPOL, Katherine Salvador, Ph.D, directora del CISE y MSc. Diana Rodríguez A., representante de los facilitadores.